Se encuentra en:   Noticias

Noticias

lunes 27 de enero de 2025

Girona conmemora el Día Oficial de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad

El acto ha tenido lugar esta noche en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y ha contado con la intervención del periodista especializado en política internacional Ofer Laszewicki Rubin


La ciudad de Girona ha conmemorado esta tarde el Día Oficial de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad. Un año más, el Ayuntamiento de Girona y el Patronato Call de Girona han organizado un acto institucional en el Salón de Plenos del edificio consistorial presidido por el alcalde de Girona y presidente del Patronato Call de Girona, Lluc Salellas Vilar. El lema de este año es "Memoria del Holocausto por la dignidad y los derechos humanos".

“El Día de la Memoria del Holocausto y la Prevención de Crímenes contra la Humanidad es un recordatorio anual imprescindible para estar alerta ante la normalización de los discursos de odio. Este año es una conmemoración aún más relevante para dejar claro que es necesario ser proactivos colectivamente si queremos evitar repetir los errores del pasado”, ha destacado el alcalde de Girona, Lluc Salellas y Vilar.

La actividad ha comenzado a las 19.30 h con una presentación a cargo de la directora del Museo de Historia de los Judíos de Girona, Sílvia Planas y Marcé. A continuación, ha intervenido el periodista especializado en política internacional Ofer Laszewicki Rubin. Laszewicki es excorresponsal en Israel y Palestina y colabora en diversos medios de comunicación, donde publica artículos y análisis sobre el conflicto en Oriente Medio. Entre otras tareas, es cocreador del podcast Alhayam y autor del libro Israel fuera del foco: retratos de la sociedad más allá del conflicto.

La propuesta ha concluido con unas palabras del alcalde Lluc Salellas Vilar y el encendido de velas en recuerdo y homenaje a todas las víctimas del Holocausto y de todos los fascismos. También ha participado la vicealcaldesa y concejala de Promoción Económica, Gemma Geis Carreras. Por último, el coro Ciutat de Mataró, bajo la dirección de Jordi Lluc, ha interpretado varias piezas de música litúrgica judía.

Con esta conmemoración, Girona se reafirma de nuevo en el compromiso de condena de todas las manifestaciones de odio y rechazo basadas en el origen étnico, en las identidades culturales y de género o en las creencias religiosas, que provocan la intolerancia e incitan a la violencia contra personas o comunidades. Este compromiso implica también la adhesión a la proclama que insta a los estados y gobiernos a mantener vivo el recuerdo del Holocausto ya educar para prevenir el racismo en todas sus manifestaciones.

El 27 de enero se conmemora cada año el Día Oficial de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad. La fecha, propuesta por la Asamblea General de las Naciones Unidas hace 19 años, corresponde al día que se liberó el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau (Polonia) durante la Segunda Guerra Mundial, en 1945. La efeméride se ha convertido en una jornada de reflexión, de memoria y de conjura contra el olvido.

Patronat Call de GironaAjuntament de Girona

© 2025 Patronat Call de Girona  |  Contacto  |  Accesibilidad