Las Islas Marshall

fletxa_esq      Breve historia  |  Las Islas Marshall en la actualidad                                              fletxa_dre


La República de las Islas Marshall, nombre oficial del estado, es un conjunto de islas ubicadas en el Océano Pacífico, cerca de la línea del Ecuador y ligeramente al oeste del antimeridiano, a medio camino entre Australia y Hawaii.

marshall_map

El territorio de las Islas Marshall comprende 29 atolones de coral (cada uno de los cuales está formado por muchos islotes) y 5 islas, que se dividen en dos archipiélagos llamados Ratak (amanecer) y Ralik (atardecer). El territorio ocupa una extensión aproximada de un millón de Km2, una extensión similar a la de Méjico, de las cuales el área emergida, formada por 1.152 islas e islotes, representa una ínfima parte, solo 176 Km2, es decir, unas cuatro veces la ciudad de Girona, o para aquellos que no conozcan la ciudad, una extensión 9 veces más pequeña que la ciudad de Londres. Sus vecinos más próximos son los Estados Federados de Micronesia al oeste, la República de Nauru al sur y la República de Kiribati al sureste.

La Repúblicade las Islas Marshall tiene una población de unos 54.000 habitantes [1], la mayoría de los cuales viven entre Majuro, la capital, y Ebeye (gran parte de los atolones están deshabitados). Su economía depende en gran parte del dinero que los Estados Unidos aporten como compensación por los daños causados por las pruebas nucleares. Los idiomas oficiales son el marshalés y el inglés. 

Como hemos dicho, estas islas no emergen mucho del nivel del mar, 8 m el punto más alto y 2,1 m de media, por lo cual es una de las zonas del mundo más amenazadas por el calentamiento global, ya que un pequeño aumento del nivel del mar supondría la inundación de la mayor parte del territorio.

Marshall_earth

[1] Country meters. Marshall Islands Population. http://countrymeters.info/en/Marshall_Islands