Presentación

fletxa_esq     fletxa_dre


En marzo de 1946 la marina norteamericana evacuaba los habitantes del atolón de Bikini y, pocos meses después, en julio de ese mismo año, empezaban los ensayos con bombas atómicas. En total se realizaron 67 pruebas nucleares entre 1946 y 1958 que tuvieron un efecto devastador en el medio natural y en la salud de las personas. 

Durante décadas los habitantes de Bikini y otras islas sufrieron todo tipo de dificultades: se vieron obligados a dejar su tierra natal para ser reubicados en lugares inhóspitos, desarrollaron graves enfermedades a causa de la radiación, como varios tipos de cáncer, y vieron como su tierra se volvía herma y dejaba de ser productiva a causa de la contaminación. 

A finales del siglo pasado el gobierno de las Islas Marshall comenzó a interponer una serie de demandas contra el gobierno de los Estados Unidos para reclamar compensaciones por los daños provocados por las pruebas nucleares y algunos de estos litigios todavía hoy están abiertos. 

Actualmente las Islas Marshall son noticia, lamentablemente, por otro trágico fenómeno que tiene que ver con la actividad humana y es que, a consecuencia del cambio climático y la subida del nivel del océano, las inundaciones se suceden cada vez con más frecuencia provocando destrozos y obligando a evacuar la población. Hay que tener en cuenta que las islas e islotes que forman este Estado emergen tan solo unos pocos metros sobre el nivel del mar y que la subida de las aguas podría comportar en algunas décadas su desaparición.

57ab38d4c461884b698b459fSegún el pie de foto de la marina de los EUA “Natives going aboard LCM [Landing craft mechanized]”. (NARA, Still Pictures Unit, Record Group 374-G, box 7, folder 60 “Tests: Operation Crossroads”). Se trata probablemente de la evacuación de los habitantes del atolón de Bikini.