1870-1879

1860-1869 <<   >> 1880-1889

Praxinoscopio | Praxinoscopio con caja de música | Praxinoscopio teatro 1 | Praxinoscopio teatro 2 | Praxinoscopio de proyección | Toupie Fantoches | Cronofotografía 1 | Cronofotografía 2 | Gelatinobromuro de revelatado | Fotograbado

Praxinoscopio

Reynaud's Praxinoscope / Praxinoscopi. Sèrie: "La Llum del Cinema". Museu del Cinema.

Praxinoscopio con caja de música

Praxinoscopio con caja de música construido entre 1885 y 1895 por la empresa E. Hartmann-Bahon (Sainte Croix, Suiza), tomando como base el praxinoscopio creado por Émile Reynaud en 1877 en Francia.

Praxinoscopio teatro 1

El praxinoscopio teatro fue inventado por Émile Reynaud en 1879. Este aparato utiliza el mismo sistema que el praxinoscopio para animar las imágenes, una especie de zootropo, sustituyendo las ranuras del tambor para espejuelos en el interior de éste. La diferencia con el praxinoscopio es que en este aparato las imágenes en movimiento son vistas a través de un vidrio que refleja una imagen fija latente que es el escenario.

Praxinoscopio teatro 2

Reynaud's Theatre Praxinoscope / Praxinoscopi teatre. Sèrie "La Llum del Cinema". Museu del Cinema.

Praxinoscopio de proyección

El praxinoscopio de proyección es un juguete óptica inventada por Émile Reynaud en 1880, que permite proyectar sobre una pantalla figuras en movimiento. El aparato que aparece en el audiovisual procede del Museo del Cine (Girona) es uno de los pocos ejemplares conservados en el mundo.

Toupie Fantoches

Reynaud's Toupie Fantoches. Sèrie "La Llums del Cinema". Museu del Cinema.

Cronofotografía 1


Reconstrucción virtual de los experimentos de Eadweard Muybridge en Palo Alto (California) entre 1877 y 1879 por conseguir captar el movimiento de un caballo al galope con la técnica conocida como cronofotografía.

Cronofotografía 2

Chronophotography G. Demeny / Cronofotografia. Sèrie "La Llum del Cinema". Museu del Cinema.

Gelatinobromuro de revelado


Este vídeo explica paso a paso este procedimiento fotográfico desarrollado en 1871 por Richard Leach Maddox y mejorado en 1878 por Charles Harper Bennett, que introdujo importantes mejoras en la captación y revelado de imágenes fotográficas.

Fotograbado

El vídeo explica el proceso de realización de un fotograbado, la tecnología que más se ha utilizado para la impresión de la fotografía. La recreación hecha se base en la técnica original de Talbot-KLIC (1879) con algunas variantes de procedimiento