2000-2009

<< Cine >>

2002

Consorcio Digital Cinema Initiatives (DCI). Especificaciones técnicas del cine digital.

2000_C

Star Wars II: Attack of the Clones, de George Lucas, primera gran película de Hollywood filmada íntegramente con cámaras de vídeo digital a 24 imágenes por segundo.

The Lord of the Rings: The Two Towers, de Peter Jackson, primer gran film que usa la técnica Performance Capture, captura digital de la interpretación o del movimiento para crear el personaje Gollum. Se captan digitalmente los movimientos y las expresiones de un actor con un vestido especial lleno de sensores.

2004

Sky Captain and the World of Tomorrow, de Kerry Conran, primera película en la que los actores rodaron en su totalidad ante una pantalla verde de chroma.

2005

King Kong, de Peter Jackson, película con el mayor número de tomas con efectos digitales (2.510). Supera los registros de películas anteriores como Star Wars III: Revenge of the Sith, de George Lucas, o la trilogía Lord of the Rings, de Peter Jackson.

2007

Netflix comienza el servicio de distribución de películas en streaming por internet.

2009

El cine 3D se generaliza y entra con ímpetu en las salas a partir del film Avatar, de James Cameron.

 

<< Fotografía >>

2000

Se reconoce el formato JPEG2000 como estándar, ISO/IEC 15444-1.

J-Phone presenta el J-SH04 en Japón, el primer teléfono móvil disponible comercialmente con una cámara que puede tomar y compartir fotografías. 

2001

Se lanza al mercado la Canon EOS-1D, dirigida al mercado profesional.

Se desarrolla el sistema Kodak EasyShare, una nueva línea de cámaras digitales y otros dispositivos, un estándar para la facilidad de uso para la fotografía digital. Se considera una submarca de Eastman Kodak Company.

La empresa Polaroid quiebra.

2002

Contaxt presenta en Japón la NDigital, la primera cámara digital SLR con un CCD del mismo tamaño que un fotograma de 35 mm.

2003

Olympus presenta la Olympus E-1, la primera cámara SLR digital, con 5 megapíxeles.

2004

Kodak cesa la producción de cámaras de película.

Se crea la plataforma Flickr.

2005

Kodak deja de fabricar papel fotográfico en blanco y negro.

AgfaPhoto se declara en quiebra. Finaliza la producción de películas de consumo de la marca Agfa.

Se lanza al mercado la Canon EOS 5D, la primera réflex digital económica de fotograma completo, con un sensor CMOS de 24x36 mm.

2000_F

2006

Dalsa produce un sensor CCD de 111 megapíxeles, la resolución más alta en ese momento.

Konica / Minolta abandona un negocio de cámaras y películas, vendiendo algunos activos a Sony.

Kodachrome, la película fotográfica que era la principal fuente de ingresos de Kodak, se deja de fabricar en 2006 después de 74 años de producción.

Nikon y Canon dejan de fabricar cámaras de película.

2007

Kodak lanza al mercado la película en blanco y negro Kodak Professional T-MAX 400, que ofrece a los fotógrafos un nivel de claridad normalmente disponible solo en películas de 100 velocidades.

Se introduce el iPhone.

2008

Polaroid anuncia que interrumpe la producción de todos los productos de película instantánea.

2009

FujiFilm comercializa la primera cámara 3D digital del mundo con capacidades de impresión 3D.

<< Cine amateur >>

2003

Se celebra el primer Home Movie Day, a iniciativa de un grupo de archiveros preocupados por la conservación del cine amateur realizado en el transcurso del siglo XX.

2005

Kodak suspende la fabricación de la película en formato Super 8 Kodachrome 40. En substitución de la misma lanza al mercado la película en color reversible Ektachrome 64T.

2000_CA

<< Televisión y vídeo >>

2004

Se desarrollan los nuevos discos ópticos destinados a almacenar vídeo en alta definición, el Blu-ray de Sony y el HD-DVD de Toshiba, aunque éste último se dejaría de fabricar cuatro años más tarde.

Se hacen las primeras emisiones de televisión digital en alta definición en Europa.

2000_TV

2005

Se sube el primer vídeo al YouTube.

Se desarrollan las primeras cámaras que graban en memoria en estado sólido SSD (Solid State Drive).

2008

Se pone a la venta el Sony Xel-1, el primer televisor con tecnología OLED (diodo orgánico de emisión de luz).

<< Sonido >>

2001

La compañía Apple Computer presenta el iPod, un reproductor de audio digital basado en memoria Flash capaz de soportar diferentes formatos.

2000_S

2006

Abre la tienda on line de música iTunes, que pronto se convertirá en líder de ventas de música a través de Internet. Paralelamente caen las ventas de música en los soportes tradicionales.

2008

Abre el portal de Internet Spotify, que permite escoger y escuchar la música sin necesidad de descargarla en el ordenador (en streaming).