1990-1999

<< Cine >>

1990

Empiezan a aparecer en las películas los primeros efectos especiales con retoque digital.

1995

Toy Story, producida por Pixar. Primer largometraje animado totalmente por ordenador.

1990_C

1999

Star Wars I: The Phantom Menace, de George Lucas, primer film que incluye personajes de creación completamente digital.

 

<< Fotografía >>

1990

Programa de edición de imagen Photoshop 1, a cargo de Adobe.

1990_F

Presentación del sistema de Photo CD, desarrollado por Kodak.

1992

Se reconoce el formato JPEG como estándar, ISO 10.918-1.

1999

Se  comercializa la Nikon D1, la primera cámara digital en ser un serio competidor del mercado de las réflex de película.

<< Cine amateur >>

1990

En la década de 1990 los formatos de cine doméstico como el Super 8 sobreviven en el ámbito de los cortometrajes de cine experimental y de vanguardia.

1990_CA

1994

Agfa-Gevaert, una de las industrias líderes en la fabricación de película, deja de fabricar la película Moviechrome 40.

1997

Eastman Kodak deja de fabricar los cartuchos sonoros para Super 8.

 

<< Televisión y vídeo >>

1991

Se presenta públicamente el software QuickTime de la compañía Apple, el primero capaz de reproducir vídeo en un PC.

1992

Sale al mercado el Video for Windows de Microsoft, el competidor de QuickTime, relacionado con el formato AVI (Audio Video Interleave).

Se aprueba definitivamente el estándar MPEG-1 para la codificación de vídeo y audio digital. MPEG-1 es el estándar utilizado por el formato Vídeo CD que tendrá una amplia difusión en la transmisión de vídeo de baja calidad.

1995

Se crea el estándar DV (Digital Video). A partir del mismo estándar se comercializan diferentes versiones, tanto para el ámbito doméstico como es el caso del MiniDV, como para el ámbito profesional, como es el de los formatos DVCAM y DVCPRO.

La ISO/IEC aprueba el estándar MPEG-2 para la codificación de vídeo.

Se crean las especificaciones de la conexión FireWire (IEEE-1394) con un ancho de banda de 400 Mbits/s.

El DVB (Digital Video Broadcasting), el organismo encargado de regular los procedimientos de transmisión de la televisión digital, aprueba los estándares DVB-S y DVB-C para la transmisión de la señal digital de televisión por satélite y por cable respectivamente.

Se anuncia la comercialización del DVD que pocos años más tarde se convertirá en el formato mayoritario en la venta y alquiler de películas y contenidos audiovisuales.

1990_TV

1997

Aparece el HDCAM de Sony, la versión Betacam Digital en alta definición.

1998

Se introduce el estándar MPEG-4 de codificación de vídeo y audio. Sus aplicaciones van desde la transmisión de imágenes y sonido en baja resolución para la telefonía móvil, hasta al vídeo de alta definición y los objetos multimedia.

<< Sonido >>

1990

George Lucas patenta el sistema de sonido cinematográfico THX.

1991

Se aprueban como estándar de la ISO/IEC las especificaciones del MPEG-1 layer 3, más conocido como MP3, para la codificación de audio digital.

1992

Sony introduce en el mercado el MiniDisc.

1993

Jurassic Park, de Steven Spielberg, primera película con el sistema DTS (Digital Sound).

1997

EBU/UER (Unión Europea de Radiodifusión) especifica las normas del BWF (Broadcast Wave Format) para la producción de audio digital en radio y televisión.

1999

Aparece el sistema Napster de distribución de archivos de música (en formato MP3) a través de redes P2P (peer-to-peer), que popularizó enormemente las descargas de música en Internet.

1990_S