1960-1969

<< Cine >>

1960

Scent of Mystery, de Jack Cardiff, primer film proyectado con el procedimiento Smell-O-Vision, en que el público puede sentir diferentes olores en la sala.

1961

Primera lámpara de xenón instalada en un proyector de cine.

1966

La película The Bible, de John Huston, la primera que se proyecta con el sistema Dimension 150, en una pantalla gigante.

1960_C

1967

>> Ver video Instante. Tomàs Mallol

 

<< Fotografía >>

1963

Primera cámara subacuática, la Nikonos.

1969

Diseño de la estructura básica del primer CCD, inicio de la fotografía digital.

1960_F

<< Cine amateur >>

1960

Comercialización de las primeras cámaras de cine amateur con toma de sonido magnético (8 mm).

Fuji comercializa su propio sistema de casetes, el Single8.

1960_CA

1965

Kodak comercializa el formato Super8 para los aparatos de cine amateur. Aumenta la medida del fotograma e introduce el film dentro de un casete, hecho que abarata y simplifica su uso.

1967

>> Ver video Els esdeveniments. Joan Boladeras

<< Televisión y vídeo >>

1962

Ampex desarrolla el primer sistema de edición electrónica de vídeo.

1963

Nace el sistema PAL en los laboratorios Telefunken. Es el sistema de televisión que se impondrá en la mayor parte de Europa. La imagen se construye con 625 líneas y 25 frames por segundo.

Wolf Vostell hace la instalación 6 TV Dé-coll/age, considerada la primera obra de videoarte. Actualmente se conserva en el Museo Reina Sofía de Madrid.

Se realiza la primera película comercial con imágenes electrónicas, Hamlet, de Bill Colleran.

1964

La celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio es el primer acontecimiento en ser retransmitido en directo y en color por toda Europa y América del Norte.

1967

Sony introduce el primer aparato de grabación de vídeo portátil conocido como Portapak.

1960_TV

<< Sonido >>

1964

Philips patenta la cinta de casete y la cede al dominio público.

1960_S

1965

Ray Dolby funda en Inglaterra la compañía Dolby Labs.

Bob Moog presenta el primer sintetizador, un aparato electrónico capaz de imitar los sonidos de los instrumentos y de generar otros nuevos.

1967

>> Audio Radio Escolar. Ràdio Girona

1969

Thomas Greenway Stockham empieza sus experimentos en el campo de la grabación y reproducción de audio digital.

Se funda IASA (International Association of Sound and Audiovisual Archives).