1890-1899

<< Cine >>

1891

Thomas Alva Edison patenta el kinetoscopio: el primer visor individual de películas.

1890_C_2

>> Ver video Kinetoscopio Edison.

>> Ver vídeo Kinetoscopio (serie La llum del cinema).

>> Ver vídeo Mutoscopio (serie La llum del cinema).

1895

El 28 de diciembre se realiza la primera proyección pública de cine, de pago y en local estable, en el Salón Indien du Gran Café, del Boulevard des Capucines, en París, organizada por los hermanos Lumière, con su aparato Cinématographe Lumière, patentado el 13 de febrero.

1890_C

>> Ver vídeo Cinématographe Lumière.

>> Ver vídeo Cinematógrafo Lumière (serie La llum del cinema).

1896

Georges Méliès realiza sus primeros films y a finales de 1896 descubre, por azar, el trucaje cinematográfico.

 

<< Fotografía >>

1891

Gabriel Lippman consigue realizar positivos directos de cámara en color, basado en el fenómeno de la interferencia, lo que le valdría el Premio Nobel de Física en 1908.

1898

Introducción al mercado de la cámara plegable de bolsillo de Kodak.

1890_F

 

 Cine amateur >>

1897

Primera cámara de cine destinada a un público no profesional: Chronophotographe Demeny de Gaumont con película de 60 mm.

>> Ver vídeo Cronofotografía Demeny (serie La llum del cinema).

Incendio en el Bazar de la Charité de París donde mueren 124 personas durante una proyección de cine al encenderse la película de nitrato de celulosa. Se toma conciencia de que hace falta buscar un nuevo material no inflamable para las películas, sobre todo para las de uso domestico.

E. & H. T. Anthony inventa la cámara proyector Spiral con un disco como soporte para las imágenes, en lugar del film. En el mismo año, Bettini Brothers crean un aparato similar, el Plattenkinematograph.

1898

Leo Kamm crea el Kammatograph que sustituye el film por un disco circular de cristal con capacidad máxima de 550 fotogramas.

Birth Acres patenta la Birtac, primer aparato cinematográfico que utiliza un film subestándar (17'5 mm, la mitad de los films estándar de 35 mm). Primer intento de crear un aparato de cine barato y sencillo para al mercado de cine amateur.

1899

Aparece la cámara-proyector Biokam, con película de 17'5 mm y perforación central. Segundo aparato de formato subestándar destinado al cine no profesional.

1890_CA

<< Televisión y vídeo >>

1897

Karl Ferdinand Braun, basándose en los descubrimientos de Crookes, desarrolla el primer tubo de rayos catódicos y posteriormente el primer osciloscopio, los cuales serán la base de la televisión electrónica.

1890_TV

<< Sonido >>

1890

Jesse Walter Fewkes, el primero en usar el fonógrafo para grabar el habla de los pueblos indígenas estadounidenses, concretamente los indios Passamaquoddy, en Maine.

1894

Thomas Alva Edison inventa el kinetófono: un kinetoscopio sincronizado con un fonógrafo.

1896

 

Guglielmo Marconi obtiene la primera patente sobre la radio, aunque otros científicos e inventores habían trabajado paralelamente en este medio, como Alexandr Stepánovich Popov, Nikola Tesla o el militar valenciano Julio Cervera Baviera.

1890_S

1898

Valdemar Poulsen crea el primer aparato de grabación magnética, el telegráfono, que funciona mediante la aplicación de un campo magnético sobre un hilo de acero.

1899

Se funda en Viena el primer archivo sonoro del mundo, el Phonogrammarchiv, dedicado a la conservación de las grabaciones sonoras generadas en el ámbito de la investigación científica.