1880-1889

<< Cine >>

1882

Étienne-Jules Marey inventa el fusil fotográfico, con el cual obtiene, sobre una placa de cristal circular, una serie de imágenes del vuelo de un pájaro: cronofotografía sobre placa fija.

1880_C_2

1887

Étienne-Jules Marey inventa la cronofotografía sobre película móvil, primero sobre papel y más tarde sobre celuloide.

1880_C_3

1888

Louis Aimé Augustin Le Prince construye un aparato con dieciséis objetivos para la toma de vistas y la proyección de imágenes fotográficas en movimiento.

1889

Thomas Alva Edison define el film de 35 mm con cuatro perforaciones a cada lado del fotograma.

Reynaud patenta el espectáculo del Teatro Óptico.

1880_C_4

>> Ver video Teatro Óptico, Émile Reynaud.

>> Ver vídeo Folioscopio 1 (serie La llum del cinema).

>> Ver vídeo Folioscopio 2 (serie La llum del cinema).

<< Fotografía >>

1880

Aristotipo al colodión, copia de ennegrecimiento directo. George Wharton Simpson, Paul Eduard Liesegang y Johann Baptist Obernetter.

1880_F_2

Platinotipo. William Willis y Alfred Clements.

1880_F_3

Media tinta, procedimiento fotomecánico de amplio uso.

1880_F_4

1882

Aristotipo a la gelatina, copia de ennegrecimiento directo. William Abney.

1880_F_5

Se inicia la fabricación de placas ortocromáticas.

1885

Gelatina DOP, papel de revelado al gelatinobromuro de plata. Peter Mawdsley.

1880_F_6

1887

Película de nitrato de celulosa en placa rígida. Fabricada por John Carbutt.

1888

Nace la firma Kodak y la primera cámara de esta marca, cargada con una película para 100 exposiciones y al precio de 25 $.

Cine amateur

Comença a la dècada de 1890 >>

<< Televisión y vídeo >>

1884

Paul Nipkow inventa un aparato mecánico para la exploración y la captación de la imagen, llamado Disco de Nipkow.

1880_TV

<< Sonido >>

1887

Emile Berliner presenta el gramófono., que utiliza un disco plano para la grabación del sonido.

1880_S

1888

El ingeniero inglés Oberlin Smith publica los principios básicos para grabar señales eléctricas en un soporte magnético.

Thomas Alva Edison introduce un motor eléctrico en sus fonógrafos e incorpora los cilindros de cera (los anteriores eren de papel recubierto de estaño o tinfoil).

Heinrich Rudolf Hertz prueba experimentalmente la existencia y el comportamiento de las ondas electromagnéticas, tal y como habían predicho antes James Clerk Maxwell y Michael Faraday.

1889

Primera grabación conocida del canto de un pájaro, realizada con un fonógrafo por Ludwig Karl Koch.