1870-1879

<< Cine >>

1870

John Wesley Hyatt y su hermano Isaiah patentan el celuloide, basándose en los descubrimientos de Alexander Parkes con la nitrocelulosa plastificada.

1874

El astrónomo Pierre Jules Janssen obtiene la primera secuencia fotográfica con el "revolver fotográfico": el paso de Venus por delante del Sol.

1877

El francés Émile Reynaud inventa el praxinoscopi.

1870_C

>> Ver vídeo praxinoscopio (serie La llum del cinema).

>> Ver video praxinoscopio con caja de música.

>> Ver video praxinoscopio teatro.

>> Ver vídeo praxinoscopio teatro (serie La llum del cinema).

>> Ver video praxinoscopio de proyección.

>> Ver vídeo Toupie Fantoches (serie La llum del cinema).

1878

Eadweard Muybridge realiza la primera serie de imágenes fotográficas de un animal en movimiento.

1870_C_3

>> Ver video Cronofotografía.

>> Ver video Cronofotografía (serie La llum del cinema).

<< Fotografía >>

1871

Richard Leach Maddox inventa la placa seca, con una emulsión de gelatina y bromuro de plata.

1870_F_2

>> Veure vídeo Procés fotogràfic al gelatinobromur de revelatge.

1872

Louis Ducos du Hauron consigue la primera fotografía en color por el método sustractivo.

1879

Fotograbado, procedimiento fotomecánico. Karl Klic.

1870_F_3

>> Ver vídeo Fotograbado.

Cine amateur

Comença a la dècada de 1890 >>

<< Televisión y vídeo >>

1873

El operador de telégrafos irlandés Joseph May descubre que la incidencia de la luz provoca variaciones de resistencia eléctrica sobre unas barras de selenio y que estas variaciones son proporcionales a la intensidad de la luz. Así, se puede crear una señal eléctrica a partir de la luz.

El ingeniero inglés Willoughby Smith descubre la fotoconductividad del selenio, lo que permitió posteriormente desarrollar las primeras células fotoeléctricas.

1875-1880

Partiendo de los descubrimientos en la fotoconductividad del selenio, se presentan algunos modelos teóricos para la exploración de la imagen que recibe el nombre de telectroscopio, entre los que destacan el inventor americano George R. Carey y el científico francés Constantin Selencq. Ambos se basan en un panel dividido en gran número de celdas fotoeléctricas.

1878

William Crookes descubre las propiedades de los rayos catódicos mediante el Tubo de Crookes.

1870_TV

<< Sonido >>

1876

Elisha Gray y Alexander Graham Bell crean, casi simultáneamente, los primeros micrófonos capaces de transformar las vibraciones de la presión acústica en una variable de intensidad eléctrica.

1870_S_2

1877

Charles Cros diseña un invento que bautiza como paleófono (con algunas características similares al que será el fonógrafo de Edison).

1878

Thomas Alva Edison construye y patenta el primer aparato capaz de grabar y reproducir sonido, el fonógrafo.

1870_S