![]() Se encuentra en: El Museo > Exposición principal
La celebración del tiempo: festividades y tradiciones![]() Detengámonos a conocer el ciclo litúrgico del Pueblo Judío. La comunidad celebra y rememora su memoria histórica y religiosa con diferentes festividades desgranadas a lo largo del año. Aquí los y las visitantes podrán observar y conocer elementos y objetos que incluso hoy en día son usados en las fiestas y celebraciones del calendario judío. Piezas destacadas![]() Sello de marcar panes de PascuaMetal dorado, s. XIV, Cataluña (copia del original del Museo de l'Espluga de Francolí). Contiene una inscripción en hebreo que significa “Buen provecho”. Las Matzot eran los panes sin levadura propios de la Fiesta de Pascua (Pésaj). Para ser aptas para el consumo de la comunidad judía, tenían que ir marcadas con unos sellos especiales como este. ![]() Plato de PésajCerámica decorada, s. XV, Cataluña (copia del original del Mueso Nacional de Israel). Durante la cena de Pascua (Séder de Pésaj) se comían alimentos rituales que se depositaban en un orden preciso en platos especiales como este. ![]() HanukiáLámpara de metal, s. XIX, Marruecos (colección de Uriel Macías). Estas lámparas de ocho brazos se utilizaban durante el Janucá, la Fiesta de las Luminarias, que tiene lugar en el mes de kislev (diciembre). Se encendía un brazo cada noche, hasta cumplirse toda la semana que duraba la celebración. |
© 2025 Patronat Call de Girona | Contacto | Accesibilidad |